La Diva de la Banda
Jenni Rivera Simplemente... controversial













Home





Esta nota es de El Diario, edicion 12/02/04
















newyorkjenni2.jpg

newyorkjenni1.jpg

Nueva York — “Yo no sé como empezó eso”, dice soltando una carcajada cuando le preguntamos a Jenni Rivera, “la diva de la Banda”, sobre el adjetivo que suele acompañar cada nota de prensa que se escribe sobre ella.

“Será porque yo me atrevo a contestar [más] como mujer que como artista. Muchos artistas fingen, son plásticos y superficiales y les da miedo contestar lo que realmente sienten por dentro por temor a ser criticados. Para que hablen bien de ti en la televisión”, explica la espontánea cantante mexicana.

“Yo creo más en defender mi dignidad como mis sentimientos y mi punto de vista (...) ahora cada cosa que digo se convierte en una controversia”, añade la intérprete del corrido “Mi querida socia”.

“Y lo siento, pero si un hombre me agarra las pompas en una presentación, yo no me detengo para darle un chingazo”, responde con determinación.

Para la cantante mexicana que radica en Los Angeles, su carrera no ha sido nada fácil, apesar de que contó con el apoyo de su padre y de su familia.

“La carrera artística en sí es difícil, la carrera artística en la música regional mexicana es más difícil y para una mujer aún más”, explica sin arrepentimientos.

Sin embargo, cree que lo divertido de todo es saber que se está en algo que no es sencillo y fácil, y que pese a esto se sigue con la meta trazada y se alcanza éxito.

Aunque desde pequeña cantaba y participaba en concursos de canto, cuando llegó a su adolescencia Jenni no sabía qué hacer y se dedicó a estudiar Administración de Empresas, obtuvo una licenciatura en Bienes Raíces y se dedicó a trabajar en la compañía discográfica de su padre, Acuario Records.

“A los 11 años participé en un concurso de canto y se me olvidó la canción. Mi papá se molestó mucho por ‘rajona’ y me dio mucho sentimiento. Le dije que jamás iba a volver cantar y no canté hasta 12 años después”, recuerda la artista.

Doce años después de esa mala experiencia, separada de su primera relación, se dedica a salir con sus amigas a nightclubs y en un reto que éstas le hicieron para que cantara, lo hizo, y comenzó a gustarle nuevamente.

“A mi nadie puede retarme”, dice soltando una sonrisa.

Un día, como regalo de cumpleaños para su papá decide grabarle un disco en el estudio y lo demás, es historia.

Bueno, no precisamente típica. Su padre sacó copias de su regalo y las vendió. Al año siguiente le pidió otro regalo similar y poco a poco el “hobby” se extendió por cinco largos cumpleaños y cientos de discos vendidos.

Con 12 temas “Simplemente la mejor”, bajo el sello Univisión Records, el CD es como un regalo que Jenni le ha hecho a sus fans.

“Son los éxitos que han marcado mi carrera que me dieron a conocer y aparte de tres temas nuevos del cual desprende el sencillo ‘Las mismas costumbres’ que está llamando mucho la atención, porque mi gente sabe que no es sólo un tema que canto sino que me puedo identificar con el”, recalca Rivera.

Los otros dos temas inéditos son “Amiga si lo ves” y “Simplemente la mejor”.

Por cierto el tema “Amiga si lo ves” fue grabada en versión balada pop para alcanzar otros mercados fuera de la comunidad mexicana.

“En la versión pop el sentimiento luce más y para mi es importante ser versátil y demostrar que no es sólo los corridos y la ranchera, y los temas fuertes, sino demostrar que como toda mujer tengo mis momentos de tristeza”, explica.

Como compositora, como es fanática de todo tipo de música, le gustan los temas que hablan sobre las experiencias propias del artista como hizo el cantante Usher en su disco reciente.

“Pero he compuesto muchos corridos que son ficción y no tienen nada que ver con mi vida real”, aclara.

En ‘Simplemente’ la diva incluye temas como “Querida socia”, “Se las voy a dar a otro”, “Que me entierren con la banda, junto a su hermano Lupillo Rivera, y “Mi vida loca”, entre otros.

La versión especial de este CD trae además videos y una galería de fotos de la estrella.

Rivera tiene como costumbre intercambiar anillos y otras prendas con sus fanáticos durante sus conciertos, situación que le encanta, aunque admite que “es un gastadero con cada presentación, pero para mi público y para mi es muy importante”. Añade que cuando se marcha a su casa va cargada de “joyas, sombreros, calzones y hasta brassieres, me da pena dejarlos allí”.

La joven artista se ha caracterizado por interpretar temas de despecho y desamor en los que la emprende contra los hombres y al parecer les gusta.

“A los hombres les gusta porque también tengo la fama de que los trato bien, no porque estén sucios, borrachos o sudados no los trato, yo me tomo fotos con ellos”, explica la artista quien por el momento no tiene pareja.

También tiene una gran fanaticada gay y de hecho el año pasado participó en Los Angeles en un concierto benéfico donde fue nombrada “Diva del Género Banda”.

“El público gay no es sólo un público decidido, sino que es apasionado contigo y te defienden y te envian cartas, es un público muy especial para mi”, añade la intérprete.

“Tengo una canción que se llama ‘Se las voy a dar a otro’ y [las lesbianas] me decían dámelas a mi mami (...) se divertían muchísimo porque yo no me asusto ni los hago menos”, sostiene.

Entre sus planes está el grabar un disco en inglés que estaría en la calle para principios del año próximo.

“Me encantaría grabar un disco pop en inglés, pero en este momento llevo ya grabado 8 ‘tracks’ de temas hip hop y R & B, tipo J.Lo, Ashanti, Beyonce —pero con una mexicana—, una mexicana que realmente conoce los barrios como ellas porque se criaron en ellos. Me faltan unos cinco ó seis temas y por la promoción de este disco no he podido hacerlos, pero estoy muy estusiasmada”.

El disco cuenta con diferentes productores muy conocidos en la costa Oeste y podría ver luz en abril o mayo próximo. Además, la disquera podría ser otra.

“Ellos (Univisión) están interesados tambien en el disco americano, pero vamos a ver que es lo mejor para mi”

Finalmente sostiene la artista, que antes que artista es una mujer y que va a seguir en esta carrera “hasta que mi público diga ya no”.
















Regresar A