![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() La Diva de la Banda
Jenni Rivera rinde homenaje a las mujeres que cantan
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La joven cantante que forma parte de la dinastía Rivera presenta su nuevo disco de banda y norteñas, titulado Homenaje
a las grandes Jenni Rivera es conocida como la Diva de la Banda. Ella es una de las pocas mujeres que cantan música de banda y que se arriesgan a cantar corridos en sus discos. Hermana
del también controversial Lupillo Rivera, Jenni es heredera de una tradición musical muy grande, ya sea a nivel familiar o
a nivel artístico. Es una especie de lista no escrita que sólo llevo grabada en mi memoria. Ahí está mi admiración por el estilo inconfundible
de Lucha Villa y Rocío Dúrcal, por la dimensión enorme de Lola Beltrán, por la energía de Mercedes Castro, la fuerza expresiva
de Guadalupe DAlessio, la personalidad de Diana Ross y el talento controversial de Gloria Trevi que, al margen de sus problemas
personales, nadie puede discutir. Cada una de ellas, en diferentes categorías, me aportaron algo valioso, afirma Jenni. Y en verdad la lista de interpretes femeninas que han influído en la carrera de Jenni es muy variada: desde las canciones
tradicionales de Lola Beltrán hasta rolas de rock de Alejandra Guzmán y Gloria Trevi. Todos los temas los grabé porque son mis favoritos y debido a eso abarco diferentes géneros y épocas. Esta es la música
que escuché desde pequeña, indica la cantante. La versatilidad de Jenni Rivera está presente en Homenaje a las grandes, como ella misma dice. Empecé haciendo cosas diferentes. Grabé corridos para llamar la atención en un momento en que no había mujeres cantando
corridos. Demostré que podía hacerlo. Luego hice de todo: boleros, baladas, canciones en inglés. Como me gusta toda la música,
puedo interpretar cualquier cosa. Grabado en Culiacán, Sinaloa, Homenaje a las grandes es un disco muy feminista, donde la voz de la mujer sobresale. En
estas canciones se abarcan diferentes problemáticas de la mujer, tales como broncas entre pareja y decepciones amorosas. Sin
embargo, Jenni señala que ella no tiene nada en contra de los hombres, como algunos podrían pensar. Simplemente quiero cantar lo que muchas mujeres sienten. Sólo me atrevo a cantarlo. No es para ofender a ningún hombre;
al contrario, necesitamos del hombre y muchísimo. Homenaje a las grandes incluye 14 temas en total, 10 con banda y cuatro acom-pañada por un conjunto norteño. Todas esas
canciones, excepto Homenaje a mi madre, fueron grandes éxitos de otras cantantes. Todas a las que yo considero grandes tenemos el amor y pasión por la música y la fuerza para seguir en una carrera dominada
por el talento masculino. Eso es un reto, una determinación para seguir adelante. La lista de las canciones y sus interpretes originales en Homenaje a las grandes son: La papa sin catsup, de Gloria Trevi;
A escondidas, de Marisela; Por un amor/ Cucurrucucu paloma, de Lola Beltrán; Juro que no volveré, de Lucha Villa y Rocío Dúrcal;
La tequilera, de Beatríz Adriana; Ahora vengo a verte, de Mercedes Castro; Hacer el amor con otro, de Alejandra Guzmán; y
Where Did Our Love Go?, de Diana Ross. Este último tema es inter-pretado en inglés. Jenni Rivera está orgullosa de ser bilingüe. Así como respeto a mi público mexicano, también tengo que respetar a mi público que como yo nació y fue criado en este
país, que también escucha música en inglés y que se merece un pequeño detalle de mi parte. Homenaje a mi madre es la única canción original del álbum y fue escrita por Jenni como un tributo a su mamá. Porque de todas las voces que escuché, la suya fue la que impregnó y la que ha significado más, dice en su dedicatoria
Jenni. Nacida en California, pero criada bajo las costumbres mexicanas, Jenni Rivera comenzó a cantar gracias al apoyo de su familia,
conocida como el Clan de los Rivera. Todas las metas que tengo las he logrado. [Bajé de peso] para sentirme mejor y porque me conviene para mi trabajo. Aparte,
sé que soy una inspiración para muchas jovencitas y mujeres que sufren de sobrepeso. Es muy triste vivir con ello, no es algo
de que burlarse. Yo las com-prendo y sé que cuando vean mi cambio muchas más muchachas se van a animar a seguir mis pasos.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||